Términos y condiciones.
Los Términos y Condiciones, también denominados como Condiciones Generales de Uso, son un documento diseñado para aquellas personas que van a crear o administrar una página o sitio web, en el cual se establecen las condiciones bajo las cuales los usuarios ingresarán y harán uso del sitio web.
El documento se encuentra diseñado para sitios que sean operados o manejados por personas o empresas que tengan su domicilio en España o que estén destinados a personas que habitan en este país, no obstante, su contenido hace referencia a disposiciones civiles comunes en la mayoría de los países del mundo.
Este documento es utilizado para regular las condiciones y reglas a las que se someten tanto los usuarios de un sitio web como su propietario y/o administrador, en lo referente al acceso y utilización del sitio web. De igual manera, hace referencia a las políticas de privacidad, protección de datos personales, enlaces, etc., que se tomarán para proteger la privacidad de los usuarios.
Dichas reglas y principios aportan un mayor nivel de confianza y seguridad jurídica a los usuarios del sitio web así como a sus propietarios y/o administradores, puesto que también se establece el tipo de personas a las que va dirigido y las responsabilidades que estos adquieren al hacer uso del sitio o de los servicios que en él son ofrecidos.
Existe además otro documento conocido generalmente como que se utiliza para regular la adquisición de productos o servicios a través de internet, no obstante, este último no debe ser confundido con el presente documento, puesto que el presente sólo se limita a regular el acceso, funcionamiento e interacción del usuario con el sitio web, sin que se incluya las condiciones bajo las cuales se formalizará la adquisición de productos o servicios que tengan un costo o que requieran una licencia; y que se puedan obtener o adquirir a través del mismo sitio web.
¿Cómo utilizar este documento?
El modelo incluye diversos supuestos que se pueden presentar con relación a los contenidos, productos y/o servicios se encuentren disponibles dentro del sitio, y se adapta en función de las necesidades y características del sitio web, por tanto la persona que desee utilizarlo deberá tomar en cuenta entre otras cosas, lo siguiente:
- El tipo de público al que se encuentra dirigido el sitio web, esto es, si es para todo tipo de público o si es solamente para mayores de edad;
- Si el acceso al sitio web requerirá de un registro del usuario, o por el contrario se encontrará disponible para todo público sin necesidad de registro;
- Si será necesario el pago de una contraprestación para hacer uso del sitio web, o bien este será de carácter gratuito;
El modelo incluye los aspectos que resultan necesarios en materia de protección de datos personales en posesión de particulares e incluso se puede especificar el Aviso de Privacidad, en caso de que este se tenga disponible a través del mismo sitio web, todo esto aporta un gran nivel de confianza y seguridad jurídica, por lo que sería recomendable que este tipo de documentos se elaboren para todos y cada uno de los sitios web que se encuentran en internet, puesto que los mismos se consideran aceptados por el usuario al hacer uso del sitio y/o acceder a sus contenidos.
El documento deberá estar de disponible en la ventana principal del sitio web (usualmente desde el archivo .index), no obstante, lo recomendable es que sea accesible desde cualquier parte del sitio web, a fin de que pueda ser consultado en todo momento por el usuario.
En caso de que por el tipo de contenido, productos y/o servicios que se encuentren disponibles en el sitio web, se considere necesaria la aceptación expresa del usuario de los términos y condiciones; se deberá de tomar en cuenta que el usuario debe tener la posibilidad de visualizar el documento de forma íntegra; y se debe habilitar un medio para que el usuario exprese que se encuentra de acuerdo con los mismos (usualmente a través de un formulario).
Nombres alternativos para este documento: Términos y condiciones de una página de internet, Condiciones de uso para una página de internet, Acuerdo para regular el uso de una página de internet, Condiciones de uso de una página de internet, Términos y condiciones de un sitio web
País: España
CONDICIONES GENERALES
En cumplimiento del artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE), se exponen seguidamente los datos identificativos de la entidad o persona titular de la presente Web.
Nombre o denominación social: Zyfe es una marca registrada de Informática Zamora Fuentes, SL CIF: B-73064180 Domicilio Social: C\ Pintor Pedro Flores, 9B (Murcia), ESPAÑA – Teléfono: 653854962. Si quiere contactar con nosotros, puede hacerlo mediante correo postal a la dirección mencionada al párrafo anterior, o bien a través del correo electrónico.
Inscrita en el Registro Mercantil de Murcia Tomo 1630, Folio 180, Libro 0, Hoja MU-30296 Inscripción 1ª, es la encargada de la explotación, gestión y funcionamiento del portal Web mencionado anteriormente.
La realización de un pedido implica la aceptación de las presentes Condiciones Generales de Venta por parte del CLIENTE, así como de cualquier otra especificada en el propio pedido.
CONCEPTO DE USUARIO
La utilización del portal Web atribuye la condición de usuario, e implica la aceptación total y sin reservas de todas y cada una de las disposiciones incluidas en este Aviso Legal, en la versión publicada para Zyfe en el mismo momento en que el usuario acceda a la Web. En consecuencia, el usuario tiene que leer atentamente el presente Aviso Legal en cada una de las ocasiones en que se proponga utilizar la Web, puesto que puede sufrir modificaciones.
OBJETO
Las presentes Condiciones Generales de Venta tienen por objeto definir las modalidades de venta entre el Cliente y Zyfe, desde la realización del pedido, entrega y pago, así como el servicio postventa.
PEDIDOS
El Cliente puede cursar su pedido a través de 2 vías:
– Por Internet en nuestra página Web: zyfe.com (24h/día, todos los días del año)
– Por teléfono en el 685124359 (de lunes a viernes, de 10:00 a 20:00)
Para cursar su pedido, el Cliente nuevo deberá facilitar los datos personales que le sean solicitados por cualquiera de los procedimientos anteriormente indicados. Si es un Cliente existente bastará con su identificación.
Una vez validado el carrito, el Cliente debe elegir la dirección y modo de entrega, y validar el modo de pago.
La realización del pedido por parte del Cliente equivale a la aceptación plena y entera de los precios, de la descripción de los productos en venta y de las Condiciones Generales de Venta, así como de cualquier otra especificada en el propio pedido.
Todos los pedidos de productos están sujetos a la disponibilidad de los mismos.
PRECIOS Y OFERTAS
Todos los precios de venta indicados en el Portal zyfe.com se muestran en euros, incluyen IVA. correspondiente
Las características y precios de los productos ofertados, se actualizan constantemente. En caso de advertirse un error tipográfico en el contenido de la web, se procederá inmediatamente a su corrección.
En el caso de que el pedido lleve asociado gastos de envío, se añadirán al total del importe de los productos seleccionados una vez realizado el pedido.
ENTREGA Y GASTOS DE ENVÍO
Los productos comprados en zyfe.com serán enviados a España Peninsular, excluyendo Islas Baleares y Canarias más Ceuta y Melilla. No suministramos producto a otros países.
El pedido se enviará a la dirección que nos indique el Cliente, en sólo 24/48h horas (transferencias a la espera de recibir el dinero antes del envío del producto) y el coste de envío se especifica según destino en este enlace.
El Cliente tiene un plazo de 24hr. desde la recepción del paquete para informar de cualquier desperfecto o rotura que haya sufrido su producto por parte de la empresa de transporte, en cuyo caso se le cambiaría por uno nuevo.
Zyfe se reserva el derecho de cobrar los gastos de envío en situaciones de reexpedición de pedidos, por causas ajenas a Zyfe y al servicio de mensajería.
Los gastos ocasionados como consecuencia de la reexpedición, no serán reembolsados, si el Cliente posteriormente ejercitara su derecho a la devolución del producto.
FORMAS DE PAGO
El Cliente puede escoger entre las siguientes modalidades de pago:
– Pago a través de PayPal y/o vía transferencia bancaria: ES86 2038 3065 9160 0007 6984.
– Pago a través del TPV Virtual de Bankia